Translate

domingo, 1 de mayo de 2016

MOMIAS DE DEMONIOS en los TEMPLOS BUDISTAS!!.....SORPREDENTE!!...


Momias de demonios en los templos budistas de Japón


Algunos dicen que las salas de los templos budistas y los museos de Japón son el hogar de muchos invitados no deseados, es decir, momias monstruosas cuyos restos conservados desafían todas las leyes de la racionalidad y se encuentran exhibidos para que todos aquellos que se atrevan a mirar.


Estos demonios momificados son sorprendentes monstruos, sirenas, incluso monjes humanos con una historia tras de sí que aterraría al mÔs escéptico. Algunos expertos creen que algunas de estas momias demoniacas son falsas, pero otros mantienen que se tratan de criaturas del inframundo que continúan manteniéndose despiertas durante la noche. A continuación veremos algunas de estas criaturas momificadas que se encuentran por todo Japón.

El demonio de tres caras

En la ciudad japonesa de Kanazawa, en la prefectura de Ishikawa, el templo Zengyōji es el hogar de la cabeza momificada de un demonio de tres caras. SegĆŗn la leyenda, un sacerdote residente descubrió la momia en una cĆ”mara de almacenamiento del templo en el siglo XVIII. Nadie a dĆ­a de hoy conoce a ciencia cierta cuĆ”l es el origen de estĆ” la cabeza del demonio ni tampoco cómo ni por quĆ© terminó allĆ­.

Como se puede observar la cabeza momificada tiene dos caras superpuestas en el frente, una con otra (que se asemeja al de un kappa, que es un espƭritu del agua que se encuentra en el folclore japonƩs) situado en la parte trasera. El templo muestra la cabeza del demonio cada aƱo alrededor del equinoccio de primavera.


Demonio de tres caras


En la ciudad de Usa (prefectura de Ōita) otra momia demonio se exhibe en el templo local. Según los expertos, la preciada reliquia era de una familia noble, cambiando de dueño varias veces antes de acabar en manos de un feligrés en 1925. Un buen día el feligrés cayó misteriosamente enfermo, lo que desencadenó entre los residentes una leyenda que decía que la momia estaba maldita, una creencia que se reforzó por el hecho de que el feligrés se recuperó rÔpidamente de su misteriosa enfermedad después de donar a la momia al templo donde permanece hasta el día de hoy considerado como un objeto sagrado.


Demonio de la ciudad de Usa, prefectura de Ōita
Momias sirena

Durante los siglos XVIII y XIX, un periodo conocido como Edo en Japón, tuvo lugar un fenómeno que para los residentes se trataba de muy mal augurio ya que aparecieron una gran cantidad de momias sirena en Misemono. Los aldeanos consideraban a estas supuestas sirenas como los demonios de los mares, y cada vez que aparecía una de estas momias las desgracias acompañaban a los pueblos y ciudades de las zonas colindantes.

En este punto debemos seƱalar que una gran cantidad de expertos afirman que estas momias sirenas simplemente se trataban de un extraƱo arte, momias creadas por los pescadores que perfeccionaron las tƩcnicas para coser las cabezas y los cuerpos superiores de monos y otros animales en los cuerpos de peces. Pero expertos japoneses no estƔn del todo de acuerdo con las teorƭas expuestas anteriormente, ya que una de estas momias sirenas fue encontrada en una caja de madera que contenƭa pasajes de un sutra budista escrito en sƔnscrito.


Momias de sirenas
Demonios Kappa

Otras de las momias presentes en los templos son las momias Kappa, que podrĆ­a decirse que es la criatura mĆ”s conocida de Japón. SegĆŗn la creencia nipona, son diablillos traviesos de rĆ­o que atraen a la gente – especialmente los niƱos – al agua para ahogarse y comĆ©rselos. Los testigos afirman que tienen un fuerte olor a pescado y se dice que son muy corteses a pesar de sus tendencias maliciosas.

Según cuenta la historia, la momia representada a continuación fue descubierta escondida en una caja por carpinteros cuando se encontraban trabajando en un tejado hace mÔs de 50 años. Los propietarios de la antigua fÔbrica de cerveza construyeron un pequeño altar y lo consagraron como a un dios del río.

Aunque los kappa son aproximadamente del tamaño de un niño y de color verdoso pueden variar ampliamente en apariencia. Con frecuencia tienen una concha de tortuga y de piel escamosa pero a veces su piel es húmeda y resbaladiza o recubierta en piel. La mayoría caminan erguidos sobre sus patas traseras pero se han llegado a ver también a cuatro patas. Al igual que con otras momias, otros expertos también señala que las momias Kappa también se construyeron mediante el uso de partes de animales extraños que van desde los monos a lechuzas. Un importante kappa se encuentra en la ciudad de Imari (prefectura de Saga).


Momia de un demonio Kappa
El Tengu

Otra criatura legendaria sobrenatural es el tengu, un demonio peligroso en ocasiones representado con partes humanas y partes de aves. El Museo Hachinohe (prefectura de Aomori) al norte de Japón tiene en su poder una momia tengu, que se dice que una vez perteneció a Nambu Nobuyori, un líder del clan Nambu, que gobernó el dominio de Hachinohe en el siglo XVIII.

La momia de este demonio parece tener una cabeza humanoide, plumas y pies de un pĆ”jaro, se cree que su origen estĆ” en la ciudad de Nobeoka (prefectura de Miyazaki) al sur de Japón. Las teorĆ­as sugieren que la momia tengu hizo su camino hacia el norte despuĆ©s de haber pertenecido a los miembros de las familias gobernantes samurĆ”i de Japón, algunos de los cuales estaban profundamente interesados ​​en la recolección y el comercio de estas criaturas endemoniadas.


Tengu
Raijū, la Bestia del trueno

No nos podemos olvidar de las criaturas sobrenaturales llamadas Raijū, la Bestia del trueno, que se cree que habitan en las nubes de lluvia y de vez en cuando caen a la tierra durante la caída de rayos. Los primeros registros escritos conocidos del Raijū se remontan a finales del siglo XVIII, y aunque los detalles sobre la apariencia de la Raijū varían, algunos documentos del período dicen que se parece a una ardilla, un gato o comadreja, mientras que otros lo describen como en forma de cangrejo o caballito de mar.

Dada la frecuencia de avistamientos del Raiju, en la década de 1960 el templo Yūzanji en la prefectura de Iwate recibió una momia Raijū como un regalo de un feligrés. El origen de la momia, así como la forma en como la obtuvo el feligrés es un misterio.

Raijū, la Bestia del trueno
¿Son demonios reales?

Muchas personas pueden pensar que estas criaturas de lo imposible son simples leyendas y que sus momias son manipulaciones creadas para que perduren en el tiempo. Pero a la vista de estas criaturas, plantean mĆ”s preguntas que respuestas: ¿QuiĆ©n puede decir lo que es real y quĆ© no lo es? ¿Son los restos de criaturas del inframundo?


Fuente:http://www.mundoesotericoparanormal.com/

Comentarios Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario